1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria
LOS MUSSI
LOS MUSSI
SINOPSIS
Cuando la acción empieza, es solo otro día después de comer. Mientras los ruidos cotidianos se escuchan lejos de miradas curiosas, la madre ordena: ¡Id a jugar afuera en la terraza, pero sin hacer ruido, que los abuelos duermen!.
Y así, los personajes se adentran en el espacio de la terraza, donde aquellos chiquillos son, en el presente, estos adultos que buscan entre la ropa tendida a Los Mussi.
La presencia de Igor Trasna y Pixie (Los Mussi) creadores del mundo, resalta la importancia de jugar, recibir cariño y cuidados, vivir en lugares saludables y limpios, ser alimentados, educados, y no sufrir discriminación.
La historia avanza y la terraza se convierte, con el poder del juego, en un bosque de pinos, tejados en la noche de la ciudad, una calle con gato persiguiendo a ratón, una cama infantil con la pérdida de un diente, una familia alrededor de una fogata o un campo nocturno jugando al escondite.
Finalmente, los cuatro adultos que en el pasado fueron esos niños entonan cantando: «lo que nunca se ve, también puede existir» o «Cada día es un viaje que no puedes perder».
Y al final, la voz de la madre que quedó atrás en el tiempo escénico vuelve a sonar desde fuera, desde aquel cotidiano de la infancia: ¡Bajen ya, que se está haciendo tarde!
Al final de la acción escénica los personajes comparten con el público la celebración de la vida imaginada.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes:
Nerea Lovecchio
Pury Estalayo
Daniel Lovecchio
Guión y dramaturgia:
Pury Estalayo
Daniel Lovecchio
Creación musical:
Daniel Lovecchio
Diseño de personajes:
Eduardo Gilsanz
Espacio escénico:
Gerardo Trotti
Luz y sonido:
José Luís Varo
Colaboradoras en arte:
Viviana Vasco
Juliana Consonni
Dirección:
Daniel Lovecchio